Guía para estudiar en el extranjero en Sevilla

¿Estás pensando en mudarte a una nueva ciudad para estudiar y te preguntas cómo es hacerlo en Sevilla? Lee nuestra guía y descúbrelo hoy.

21 de abril de 2025   •    5 min de lectura

Guía para estudiar en el extranjero en Sevilla

Cuando te mudas a un lugar nuevo para estudiar, entendemos que esto puede ser tan emocionante como abrumador: quizá sea la primera vez que vives fuera de casa y, además, necesitas acostumbrarte a una ciudad completamente nueva.

Si actualmente piensas en estudiar en Sevilla, España, hay mucho por descubrir en esta maravillosa ciudad. Decidir dónde estudiar, dónde comprar, dónde vivir y cómo desenvolverte en la cultura local puede parecer una tarea intimidante al principio, pero no temas: hoy reunimos toda nuestra experiencia (y la de estudiantes como tú) para crear esta guía completa sobre cómo es estudiar en Sevilla.

En este blog hablaremos de:

  • ¿Cómo es estudiar en Sevilla?
  • Dónde estudiar en Sevilla
  • Un poco de historia de Sevilla
  • Cómo es el clima en Sevilla
  • Cómo es la cultura en Sevilla
  • Cómo es el día a día al estudiar en Sevilla
  • Dónde está el mejor alojamiento estudiantil en Sevilla

¡Vamos a ello!

¿Cómo es estudiar en el extranjero en Sevilla?

Sevilla es un destino fantástico si estás buscando estudiar en el extranjero. A un paso de la costa sur de España, Sevilla es una ciudad refrescante y vibrante, con una gran población estudiantil.

Las oportunidades académicas aquí son increíbles, así que es un lugar ideal para conocer a gente con tus mismos intereses y trabajar por tus metas. Además, el clima soleado durante todo el año hace que los estudiantes estén especialmente contentos.

La ciudad es hermosa, con una arquitectura románica y gótica impresionante, y a la vez muy asequible si tu sueño es estudiar en España. En comparación con otras ciudades más grandes, como Madrid o Valencia, el coste de vida es razonable.

Con todo lo que hay para ver y hacer, Sevilla es un lugar estupendo para vivir la experiencia de estudiar en el extranjero.

Dónde estudiar en Sevilla

¿Aún no has decidido dónde te gustaría estudiar en Sevilla? Como hemos comentado, las oportunidades académicas aquí son fantásticas. Sevilla ofrece tres universidades públicas con un prestigio increíble, además de varias universidades privadas y escuelas especializadas.

Aquí tienes cinco opciones que quizá quieras considerar:

  • Universidad de Sevilla - Es la segunda universidad más grande de España, con 80.000 estudiantes y varios campus repartidos por la ciudad, como el Campus Reina Mercedes y el Campus Universitario Ramón y Cajal (a solo 15 minutos andando de nuestra residencia Nido El Porvenir). También es una de las universidades más antiguas de España, fundada en 1505, y goza de una reputación extraordinaria.
  • EUSA - Vinculado a la Universidad de Sevilla, este centro privado (gestionado por la Cámara de Comercio de Sevilla) ofrece cursos especializados como Periodismo y Publicidad. Es una opción especialmente buena para estudiantes internacionales: el 40% de los cursos se imparten en inglés, y cuenta con numerosos programas de Study Abroad y clases de idiomas para apoyarte. Además, está al lado de Nido El Porvenir.
  • Universidad Pablo Olavide - Fundada en 1997, alberga a casi 11.000 estudiantes y ofrece una amplia gama de grados y posgrados, desde humanidades hasta ciencias del deporte. Si buscas una universidad con valores sólidos, la Pablo de Olavide destaca por su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la responsabilidad social.
  • ESIC Sevilla - ESIC es una escuela especializada en negocios y marketing, reconocida como una de las principales instituciones educativas de España. Si quieres triunfar en el sector corporativo tras graduarte, estudiar aquí es una gran manera de destacar. Desde Publicidad y Relaciones Públicas hasta Data & Business Analytics, es un lugar ideal si deseas una titulación única.
  • Universidad Loyola - Con tres campus en Sevilla, Córdoba y Granada, la Universidad Loyola (establecida en 1963) es una institución privada católica. Ofrece una gran variedad de grados en áreas tan diversas como Ingeniería Mecatrónica y Robótica o Creación y Producción Musical, siendo un lugar fantástico para perseguir tu pasión.

¿Cómo es el clima en Sevilla?

Sevilla disfruta de un clima mediterráneo, así que el tiempo durante todo el año suele venir acompañado de cielos azules y mucho sol. De hecho, Sevilla es conocida por ser una de las ciudades más cálidas de Europa, con temperaturas de alrededor de 27 °C en los meses de verano. En enero, la media sigue siendo relativamente alta, unos 11 °C agradables para pasear y asistir a clases. Al igual que en gran parte de España, llueve poco comparado con otras zonas de Europa.

Un poco de historia de Sevilla

Con más de 2.000 años de historia, llena de leyendas y hasta un lugar en la mitología romana, no es nada sencillo resumir la trayectoria de Sevilla. Si quieres estudiar en una ciudad con raíces históricas profundas, Sevilla es perfecta para ti.

Algunos mitos cuentan que Sevilla fue fundada por Hércules; sus orígenes reales no están del todo claros, pero se cree que la ciudad fue fundada por la comunidad tartésica y luego habitada por fenicios, griegos, cartagineses y, más tarde, romanos.

Sevilla creció enormemente durante el Siglo de Oro español (1492-1659). En ese periodo, se construyeron gran parte de sus monumentos arquitectónicos más famosos (incluida la Catedral de Sevilla) y se escribieron obras de teatro de fama mundial como El burlador de Sevilla.

Sin embargo, la ciudad también se vio muy afectada por la Gran Plaga de 1649, que redujo a la mitad la población de 150.000 habitantes. Sevilla empezó a ver prosperidad y crecimiento económico de nuevo en el siglo XIX, llegando a tener un papel clave en la política española. Fue relevante en la Guerra de la Independencia contra Napoleón y en muchos otros conflictos.

En el siglo XX, Sevilla se consolidó como una de las ciudades más destacadas de España, organizando la Exposición Iberoamericana de 1929. Durante esta etapa, también fue nombrada capital de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Hoy, en el siglo XXI, Sevilla es una de las ciudades más importantes a nivel histórico, cultural y social del país.

Estos son solo algunos de los hitos que han dado forma a la ciudad que conocemos hoy. Con una gran variedad de monumentos y museos por explorar, podrás conocer su historia más en profundidad mientras estudias aquí.

Cómo es la cultura en Sevilla

¿Qué idioma se habla en Sevilla?

El idioma oficial de Sevilla es el español, concretamente el español castellano. A veces se le llama “español peninsular”, y se originó en el norte y centro de España.

A diferencia de ciudades más grandes como Madrid o Barcelona, donde hay muchas personas que hablan inglés, la mayoría de la gente en Sevilla se comunica principalmente en español. Por ello, lo ideal es que intentes hablarlo tanto como puedas.

Esto te permite sumergirte de lleno en la cultura sevillana y aprovechar tu estancia al máximo, ya que tendrás la oportunidad única y gratificante de perfeccionar tu nivel de español.

¿Cómo es la gente de Sevilla?

Cuando te mudas a Sevilla para estudiar, te recibe un ambiente muy cálido y acogedor. Aunque es una de las ciudades más culturales y animadas de España, Sevilla se caracteriza por un estilo de vida relajado, ofreciendo lo mejor de ambos mundos para los estudiantes.

¿En qué consiste la cultura de Sevilla?

Desde el arte y la música hasta la gastronomía y la arquitectura, la cultura sevillana es vibrante, rica y reconocida mundialmente.

Puedes esperar una mezcla de tradiciones españolas clásicas e influencias propias de su larga historia. Por ejemplo, la famosa cultura de tapas, tan extendida en toda España, está muy presente en Sevilla; en muchos bares de la ciudad encuentras tapas asequibles que acompañan a la perfección tu bebida. Sin embargo, Sevilla también tiene platos locales, como el gazpacho andaluz, que la hacen única.

Algunos de los festivales culturales e históricos más famosos en Sevilla son:

  • La Semana Santa, en la que se conmemora y celebra la crucifixión y resurrección de Jesús. Dado que la mayoría de la población de Sevilla profesa el catolicismo, es una fiesta de gran relevancia.
  • La Feria de Abril, que dura siete días y se celebra dos semanas después de la Semana Santa. Encontrarás desde bailes de sevillanas hasta corridas de toros, además de atracciones y montañas rusas.
  • La Bienal de Flamenco de Sevilla, un festival que se celebra cada dos años para exaltar el arte flamenco de la ciudad. ¿Sabías que muchos de los estilos populares de flamenco surgieron aquí? Siempre puedes disfrutar de espectáculos en bares y restaurantes de toda la ciudad, pero la Bienal de Flamenco es algo realmente especial.

¿Cómo es el día a día al estudiar en Sevilla?

La gran pregunta es cómo será tu día a día si decides estudiar en el extranjero en Sevilla. ¿Qué comerás? ¿A dónde irás? ¿Cuánto cuestan las cosas? Aquí tienes una idea de lo que puedes esperar.

Los mejores lugares para comer en Sevilla como estudiante

Sevilla es una ciudad estupenda para disfrutar de deliciosa comida y bebidas a precios asequibles, así que podrás saborear la gastronomía española sin excederte de tu presupuesto.

Como ya hemos mencionado, los bares de tapas ofrecen muy buena relación calidad-precio: en lugares como Taberna Picalagart, puedes encontrar platos de gran calidad por tan solo 3 €. También recomendamos cafeterías como Paradas 7, un buen sitio para adelantar trabajos mientras disfrutas de cafés deliciosos y comidas equilibradas a precios razonables.

Para ahorrar en productos frescos, no te pierdas mercados como el Mercado de Triana, el Mercado de Feria y el Mercado del Arenal. Son los mejores sitios para encontrar frutas inolvidables, verduras baratas y todo tipo de alimentos. Descubre más sobre estos lugares en nuestro blog: Los mejores restaurantes en Sevilla.

Las mejores cosas que hacer en Sevilla para estudiantes

En Sevilla siempre hay algo para todos los gustos: ¡es un paraíso cultural! Ya sea explorar museos, admirar la preciosa arquitectura, pasear por mercados locales o pasar la tarde en una de las plazas más animadas, tendrás mil maneras de desconectar.

Un plan imperdible cuando llegues es visitar el Real Alcázar de Sevilla: es ideal para conocer la historia local, y además hay horarios concretos en los que la entrada es gratuita.

Otro lugar destacado es el Metropol Parasol, una estructura de madera enorme (la más grande de Europa) que ofrece entrada con descuento para estudiantes. Allí puedes disfrutar de paseos panorámicos inolvidables, tiendas, museos y restaurantes, perfecto para pasar el día.

¿Cómo es el coste de vida en Sevilla para estudiantes?

Sevilla se considera una ciudad española muy asequible para estudiar, con un coste de vida mensual promedio de unos 800 € (sin incluir el alquiler ni las tasas de matrícula). Las conexiones de transporte son excelentes, los productos frescos son baratos y hay muchas actividades gratuitas; en definitiva, vivir aquí es muy manejable económicamente.

¿Dónde está el mejor alojamiento estudiantil en Sevilla?

Buena parte de tu experiencia como estudiante depende de dónde elijas vivir. Aquí entramos nosotros: somos Nido, y ofrecemos alojamiento estudiantil de primer nivel en ciudades importantes de toda Europa. Nido El Porvenir, nuestra residencia en Sevilla, está preparada para brindarte la mejor experiencia de vida posible, con características y servicios como:

  • Gimnasio totalmente equipado
  • Piscina y terraza en la azotea para relajarte
  • Diversos espacios de estudio y zonas sociales para un equilibrio perfecto entre tu vida académica y personal
  • Soporte 24/7 de nuestro equipo de residencia, siempre disponible para lo que necesites

Lo mejor de todo es que valoramos la comunidad por encima de todo, y por eso organizamos eventos durante todo el año para que disfrutes al máximo de tu estancia y encuentres a tu gente. Sabemos lo difícil que puede ser mudarte a una nueva ciudad para ir a la universidad, así que nos aseguramos de que estés lo más cómodo posible. Esa es la diferencia Nido.

Reserva hoy mismo una visita o ponte en contacto con nuestro equipo para más información.

Compartir esta publicación

Vida de estudiante

Blog

Artículos relacionados