Coste medio de vida en Madrid

¿Quieres conocer los gastos de vivir en Madrid? Desde el transporte público hasta tu compra semanal, descubre el coste de vida para estudiantes.

10 de julio de 2025   •    10 min de lectura

Coste medio de vida en Madrid para estudiantes

Mudarte a una ciudad, o incluso a un país, para estudiar, abre un mundo nuevo de oportunidades. Desde conocer gente distinta hasta sumergirte en una cultura vibrante, no hay nada como la experiencia de estudiar en el extranjero, especialmente en España.

Sin embargo, entendemos que los temas financieros pueden ser un factor decisivo a la hora de elegir dónde estudiar. Tanto si estás pensando en trasladarte hoy a la fascinante Madrid, a la hermosa Valencia o a la soleada Sevilla, es importante entender cuáles son tus posibles gastos de vida medios para tomar la mejor decisión.

En este momento, queremos ayudarte a vivir tu mejor etapa como estudiante y, por eso, hemos preparado una guía sobre los costes de vida en Madrid. Úsala para planificar tu presupuesto con tranquilidad, sabiendo que puedes aprovechar la ciudad al máximo sin arruinarte.

Este blog trata los siguientes temas:

  • Coste del alojamiento
  • Coste del transporte público
  • Coste de la comida y la bebida
  • Coste del ocio y entretenimiento

¿Cuál es el coste medio de vida en Madrid para estudiantes?

El coste de vida medio para estudiantes en Madrid suele oscilar entre 950 € y 1.500€ al mes, sin contar las tasas de matrícula. Esto varía según diversos factores, entre ellos el tipo de alojamiento que elijas.

Al ser la capital de España y una gran urbe llena de actividad, los costes suelen ser un poco más elevados que en otras ciudades estudiantiles como Sevilla. Descubre más sobre el coste de vida en Sevilla.

Aun así, vivir en esta increíble ciudad te ofrece oportunidades únicas para conocer la historia de España, descubrir su impresionante arquitectura y disfrutar de Europa en su máximo esplendor.

Además de tu presupuesto mensual, considera que es probable que debas cubrir algunos gastos iniciales antes de empezar la universidad, como:

  • Material académico
  • Artículos para tu alojamiento (por ejemplo, menaje de cocina y ropa de cama)
  • Ropa
  • Tecnología (nuevo portátil, televisión…)
  • Visados, si vienes como estudiante internacional

Coste del alojamiento para estudiantes en Madrid

De media, el precio del alojamiento estudiantil en Madrid ronda los 900€ al mes, sin incluir facturas. Suma alrededor de 200€ más para cubrir servicios como luz, agua caliente, calefacción, WiFi y teléfono móvil.

Cada alojamiento es diferente, así que los costes de vida en Madrid varían mucho. Por ejemplo, si planeas quedarte en un estudio privado en pleno centro, con transporte público a un paso, pagarás más que si eliges un piso compartido en la periferia.

Un aspecto clave al buscar alojamiento es ver qué está incluido en el alquiler. Cuantos más servicios incluya, más rentable será y menos gastos tendrás que sumar aparte. Por ejemplo, los precios en nuestras residencias Nido Aravaca, Nido Plaza Castilla y Nido Príncipe Pío empiezan en 1.050€ e incluyen:

  • Todas las facturas (agua, luz, limpieza quincenal de la habitación y cambio de sábanas y toallas)
  • Acceso al gimnasio
  • Jacuzzi, zona de aguas y terraza en la azotea
  • Acceso a eventos sociales durante todo el año
  • Salas de estudio
  • Zonas sociales, salas de juegos y comedores privados

Así, aunque pagues una cuota al mes, estarás ahorrando en gimnasio, biblioteca y otras cosas más.

Tres consejos para ahorrar en tu alojamiento en Madrid:

  1. Reserva tu alojamiento con la máxima antelación posible; a veces puedes conseguir un precio reducido.
  2. Compara los paquetes de servicios (todo incluido) frente a la opción de facturas individuales.
  3. Si te gusta ir en bici o caminar, plantéate alojarte un poco más lejos del centro para ahorrar en el alquiler.

Coste del transporte público en Madrid

Otro gasto a tener en cuenta en el coste medio de vida para estudiantes en Madrid es el transporte público. Tanto si vas a la universidad a primera hora como si exploras la ciudad, Madrid cuenta con varias opciones de movilidad.

El sistema de metro de Madrid es excelente: los precios varían según las zonas en las que te muevas, pero el billete sencillo suele costar alrededor de 1,50€ por trayecto. Si actualmente piensas usar mucho el metro y tienes menos de 26 años, puedes obtener el Abono Joven de 30 días por solo 8,00€.

Parecido en precio, el autobús también es una gran opción, con billetes sencillos a 1,50€. Al igual que el metro, existen descuentos, abonos y tarifas especiales si viajas con frecuencia.

Aunque caminar, usar el metro o el autobús son las opciones más económicas, también puedes coger un taxi con una tarifa base de 2,50€ y un coste de 1,15€ por kilómetro recorrido.

Tres consejos para ahorrar en transporte público en Madrid:

  1. Madrid es una ciudad muy transitable, llena de rincones para descubrir mientras vas a clase. Aprovecha y camina para ahorrar.
  2. Si vas a usar la misma ruta durante un periodo prolongado, plantéate un abono de larga duración.
  3. Muchas tarifas jóvenes cubren hasta los 26 años y ofrecen descuentos importantes.

Coste medio de comida y bebida para estudiantes en Madrid

Cada persona tiene preferencias distintas, así que el gasto semanal en la compra varía según la dieta, las marcas que te gusten y tus costumbres. Sin embargo, aunque el coste de vida en Madrid pueda ser un poco más alto que en otras ciudades como Valencia o Sevilla, la cesta básica sigue siendo bastante asequible. Estos son algunos precios orientativos:

  • Leche (1 L): 1€
  • Pan: 1,50€
  • Docena de huevos: 2,50€
  • Manzanas: 2€ el kilo

¿Te apetece darte un capricho? Un pedido de comida a domicilio ronda los 12€ por persona, mientras que comer en un restaurante cuesta alrededor de 14€ (depende de lo que pidas y del lugar). En cuanto a bebidas, un café para llevar camino de clase puede costar unos 2€, y una cerveza para celebrar el fin de semana unos 3€.

¿Quieres reducir tus gastos de comida y bebida en Madrid?:

  1. Infórmate antes de salir. Muchos restaurantes y bares tienen descuentos para estudiantes, para que tú y tus amigos ahorréis.
  2. Planifica tus comidas con antelación (meal-prep) para no caer en demasiados pedidos a domicilio (aunque de vez en cuando te lo mereces).
  3. Comparte gastos con tus compañeros de piso siempre que puedas; turnaos para comprar los básicos como jabón, papel higiénico, etc.

Descubre más sobre los mejores restaurantes de Madrid y los mejores bares de Madrid, muchos de los cuales ofrecen descuentos especiales para estudiantes.

Costes de ocio y entretenimiento para estudiantes en Madrid

Los gastos en entretenimiento en Madrid pueden variar mucho en función de tu presupuesto y tus planes de cada mes. Hay tantas actividades y lugares fascinantes que puedes gastar más en un momento puntual o mantener un gasto más ajustado si tu presupuesto es limitado.

Para que te hagas una idea, aquí tienes algunos precios medios de ocio en Madrid:

  • Entrada de cine: unos 10€ (depende del cine y de la película). Los miércoles, muchos cines ofrecen entradas a mitad de precio, ideal para un plan improvisado con tus amigos.
  • Museos: los precios oscilan entre 5€ y 25€ según el museo, pero muchos ofrecen entrada gratuita para estudiantes (menores de 25 años), como el Museo del Prado o el Reina Sofía.
  • Gimnasio: la cuota media ronda los 37,81€, aunque en nuestras residencias Nido en Madrid tienes gimnasio incluido, con lo que ahorras cada mes.

¿Cómo ahorrar en ocio sin renunciar a un gran año de estudiante?:

  1. Algunos sitios culturales son gratuitos ciertos días o a ciertas horas para estudiantes. Descubre más en nuestro blog sobre las mejores cosas que hacer en Madrid.
  2. Hay muchos espacios verdes en la ciudad donde pasar el día sin gastar un euro, ya sea para hacer pícnic o charlar con amigos.
  3. Algunas atracciones ofrecen descuentos para grupos, así que organiza planes con tus colegas.

Disfruta de un alojamiento estudiantil moderno en Madrid con Nido Living

Y hasta aquí llegan nuestros consejos sobre el coste medio de vida en Madrid para estudiantes. Si planificas bien tu presupuesto, verás que Madrid puede ser perfectamente asequible, con oportunidades infinitas al alcance de tu mano.

Para no salirte de tu presupuesto, te recomendamos usar una hoja de cálculo donde incluyas todos tus gastos mensuales, así como los ingresos (por ejemplo, becas o trabajos a tiempo parcial). No olvides anotar esos pagos puntuales que surgen antes de empezar la universidad.

Si aún buscas alojamiento en Madrid con facturas incluidas y un montón de servicios adicionales para recortar gastos, déjanos presentarte Nido Aravaca, Nido Plaza Castilla y Nido Príncipe Pío. Nuestras residencias cuentan con salas de cine, gimnasios propios, increíbles terrazas con jacuzzi y mucho más; todo incluido en tu renta mensual.

Y lo mejor de todo es que entrarás a formar parte de una comunidad dinámica y cercana de estudiantes y jóvenes profesionales. Echa un vistazo a nuestras residencias en Madrid y contáctanos para cualquier duda. ¡Estamos aquí para escucharte!

Compartir esta publicación

Vida de estudiante

Blog

Artículos relacionados