Guía para Estudiar en Madrid

¿Buscas dónde estudiar en Madrid y cómo sumergirte en su cultura? Entra en nuestro blog y descubre todo lo que necesitas saber sobre estudiar en Madrid.

10 de julio de 2025   •    10 min de lectura

Guía para Estudiar en Madrid

Qué debes saber sobre estudiar en Madrid

La idea de mudarte para estudiar puede ser tan emocionante como abrumadora, sobre todo si es en un país nuevo. Si estás pensando en Madrid como tu próximo destino de estudios, seguro que te surgen un montón de preguntas sobre la ciudad y su cultura.

Entendemos que puede ser un reto y, obviamente, quieres tomar la mejor decisión posible. Para ayudarte a emocionarte con la idea de vivir en Madrid, respondemos aquí a muchas de esas dudas y te contamos qué puedes esperar.

Este blog es una completa guía para estudiantes que cubre:

  • ¿Por qué estudiar en Madrid?
  • Dónde estudiar en Madrid
  • La historia de Madrid
  • Cómo es el clima en Madrid
  • Cómo es la cultura en Madrid
  • Cómo es el día a día en Madrid
  • Dónde encontrar el mejor alojamiento estudiantil en Madrid

Con una ciudad tan vibrante y con tanto que ofrecer, aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre estudiar en Madrid.

¿Por qué estudiar en Madrid?

Hay tantas ciudades increíbles en España (tenemos debilidad por Sevilla y Valencia también), pero la capital, Madrid, tiene algo único.

Estas son algunas razones para estudiar en Madrid:

  1. Excelentes universidades. Madrid alberga varias universidades de primer nivel, con oportunidades educativas excelentes en múltiples materias especializadas. (Hablamos más de esto en la siguiente sección).
  2. Una maravilla cultural con mucha historia. En cada esquina encuentras una oportunidad de empaparte de la cultura local, ya sea disfrutando de la gastronomía española o admirando su impresionante arquitectura.
  3. Una ciudad asequible para estudiantes. Si revisas el índice de coste de vida en Europa a día de hoy, Madrid resulta muy accesible comparado con otras capitales e incluso con muchas ciudades del este de Europa.
  4. Gran población estudiantil. Madrid es, en esencia, una ciudad para estudiantes, y siempre encontrarás nuevas oportunidades para conocer gente con intereses afines.

Dónde estudiar en Madrid

Madrid cuenta con más de 50 universidades, lo que la convierte en un referente en oportunidades y recursos educativos de gran calidad. Si ya sueñas con estudiar en Madrid, pero no sabes por dónde empezar a investigar universidades, aquí tienes un breve resumen de algunas de las mejores opciones:

Universidad Complutense de Madrid

Es la universidad más grande de España, con más de 85.000 estudiantes, y una de las más antiguas en funcionamiento en el mundo. Dispone de amplios recursos bibliotecarios y grandes oportunidades de investigación en multitud de áreas.

IE University

Una de las principales universidades privadas de España, con sede en la IE Tower, la quinta torre más alta de Madrid. En su programa de negocios, el 75% del alumnado es internacional, creando un ambiente ideal para quienes buscan una experiencia global.

Universidad Francisco de Vitoria

Esta universidad privada católica, fundada en 1993, es relativamente joven frente a otras más consolidadas. Tiene una visión ambiciosa e inspiradora de mejorar el mundo a través de la educación, con una oferta muy interesante para estudios científicos.

Universidad Politécnica de Madrid

La mayor universidad técnica de España, con un fuerte enfoque en disciplinas como la arquitectura o la ingeniería civil. Aunque con los años ha ampliado su oferta, su reputación técnica es su rasgo más destacado.

Universidad Nebrija

Universidad privada fundada en 1995, ofrece una variada gama de grados y posgrados, destacando en ciencias sociales, informática e ingeniería. Con programas muy orientados a la empleabilidad, es una gran opción para impulsar tu futuro laboral.

Universidad Camilo José Cela

Es una universidad privada con carreras que van desde Odontología hasta Artes Digitales. Se caracteriza por un enfoque integral: aquí, además de conocimientos técnicos, también trabajas habilidades blandas como la comunicación.

ESIC University

Universidad privada especializada en negocios y marketing, reconocida como una de las instituciones de educación superior más destacadas de España. Perfecta para quienes quieren abrirse paso en el mundo corporativo y sentar unas bases sólidas en el sector empresarial.

Universidad CEU San Pablo

Esta universidad presume de aparecer en el Top 5 de Forbes Universities, ofreciendo múltiples opciones para estudiantes internacionales y un índice de empleabilidad del 94%.

Universidad Carlos III de Madrid 

Con un enfoque en ciencias, derecho e ingeniería, la UC3M ofrece titulaciones especializadas (varias de ellas en inglés). También es una gran opción para posgrados: el campus de Madrid-Puerta de Toledo, en pleno centro, es la sede principal de su Centro de Estudios de Posgrado.

Universidad Pontificia Comillas

Universidad privada católica que ofrece titulaciones en áreas que van desde los negocios hasta la gastronomía, con una larga tradición de excelencia. Si valoras unos sólidos principios humanistas, este es tu lugar para estudiar en Madrid.

Nuestras tres residencias en Madrid, Nido Aravaca, Nido Plaza Castilla y Nido Príncipe Pío, están ubicadas en zonas clave, así que llegar a cualquier universidad será facilísimo.

¿Cómo es el clima en Madrid?

España es un país donde el clima varía mucho según la región. Madrid, en el centro del país, tiene un clima mediterráneo-continental, con veranos largos e inviernos cortos y fríos.

El tiempo en Madrid suele ser cálido y soleado, con temperaturas que pueden llegar a unos 32 °C en los meses de verano. De hecho, se le considera la capital más soleada de Europa. Durante el invierno, enero ronda los 6 °C, haciendo que sea fresco y con bastantes nubes.

Como en buena parte de España, las precipitaciones son escasas en comparación con otras zonas de Europa, así que los inviernos y veranos suelen ser muy secos. Con cielos tan despejados, te resultará fácil moverte a pie por la ciudad, ir a clase o relajarte en alguno de los muchos parques y jardines de Madrid.

Un poco de historia de Madrid

Madrid tiene una historia rica y compleja, remontándose al siglo IX. Fue fundada por el emir Muhammad, un príncipe de Córdoba (en la Edad Media, un importante centro islámico), quien la llamó Mayrit y la utilizó como puesto militar.

No fue hasta el siglo XVI cuando el rey Felipe II convirtió Madrid en la capital del Imperio español; este hecho marcó un antes y un después, permitiendo que la ciudad se convirtiera en el corazón político de España. Gran parte de los monumentos culturales más famosos de Madrid, incluida la Plaza Mayor, se construyeron en esta época.

Madrid jugó un papel clave en la Guerra de la Independencia contra Napoleón a principios del siglo XIX, aliándose con los británicos para frenar el avance del ejército francés. El famoso levantamiento del Dos de Mayo (1808) sucedió aquí, cuando el pueblo madrileño se alzó contra las tropas napoleónicas.

En el siglo XX, Madrid fue escenario de algunos de los episodios más importantes de la Guerra Civil española. Hoy, la ciudad se ha convertido en uno de los grandes referentes culturales a nivel mundial, destacando en gastronomía, deporte y arte.

Cómo es la cultura en Madrid

Madrid rebosa cultura. Es una ciudad perfecta para lanzarte de lleno a conocer tradiciones, idioma y comunidades locales como estudiante, porque ofrece un sinfín de oportunidades para descubrir sus costumbres.

¿Qué idioma se habla en Madrid?

El idioma oficial de la ciudad es el español, concretamente el castellano peninsular. Aunque muchas personas también hablan inglés (Madrid es popular entre turistas y estudiantes internacionales), no necesitas ser bilingüe para disfrutar de tu estancia. Eso sí, te recomendamos aprender al menos algunas frases clave en español para mostrar respeto a la gente local; es uno de los mejores consejos para estudiar en Madrid.

¿Cómo es la gente de Madrid?

La gente de Madrid es cercana y amable, muy habituada a recibir estudiantes de todas partes. A pesar de ser una gran urbe, la forma de vida suele ser tranquila y relajada, así que podrás combinar la energía de una gran ciudad con una actitud más pausada en tu día a día. Verás a los madrileños aprovechar sus espacios públicos: los parques, jardines y plazas siempre están llenos de vida, incluso hasta altas horas.

¿En qué consiste la cultura madrileña?

Madrid es una de las áreas metropolitanas más grandes de Europa, por detrás de Moscú, París y Londres. Gente de todo el mundo viene a experimentar la vitalidad de esta ciudad.

Aquí se vive un gran aprecio por la historia, el arte y la arquitectura, con más de 80 museos en pleno centro y mucha actividad artística en diferentes barrios. Entre sus festividades más populares destacan la Fiesta de la Paloma, que homenajea a la patrona de La Latina en verano, y San Isidro, en honor al patrón de los agricultores.

Y, por supuesto, no podemos olvidar la “cultura de las tapas”: en muchos bares madrileños. Algunos de los platos más populares son las gambas al ajillo, la tortilla y las patatas bravas.

¿Cómo es la vida diaria en Madrid?

La vida cotidiana de un estudiante en Madrid es relajada y agradable, pero nunca te faltarán planes. Esta ciudad es un tesoro para quienes buscan diversión, con montones de atracciones y actividades para todos los gustos.

Se considera una ciudad española asequible para estudiantes, con unos gastos mensuales de entre 950€ y 1.500€ (sin incluir la matrícula). Comer fuera no es demasiado caro: Madrid ofrece una escena gastronómica increíble para disfrutar de la cocina española sin gastar demasiado.

Además, hay muchas maneras de reducir costes, desde tarjetas de transporte público hasta descuentos en tiendas para estudiantes. Si quieres más información, echa un vistazo a nuestro blog sobre el Coste de Vida en Madrid.

Sea visitando museos como el Reina Sofía (con entrada gratis para estudiantes), paseando por la Casa de Campo, pasando la tarde en bares geniales como Cavanna Pozuelo o descubriendo los mercados de la ciudad, siempre tendrás algo nuevo que probar. Te recomendamos también nuestros blogs Las Mejores Cosas que Hacer en Madrid, Los Mejores Restaurantes de Madrid y Los Mejores Bares de Madrid para más ideas.

¿Dónde está el mejor alojamiento estudiantil en Madrid?

En Nido Living, ofrecemos residencias y alojamiento para estudiantes y jóvenes profesionales en las principales ciudades europeas.

Contamos con tres residencias en Madrid: Nido Aravaca, Nido Plaza Castilla y Nido Príncipe Pío, todas ubicadas en zonas clave y con instalaciones exclusivas como:

  • Gimnasios completamente equipados, para que te ahorres la suscripción a un gimnasio externo
  • Zona de aguas en Príncipe Pío y jacuzzis en la azotea de Aravaca
  • Salas de estudio y coworking
  • Terrazas en la azotea con vistas panorámicas 360° de la ciudad
  • Amplias zonas sociales para relajarte con amigos, como salas de cine, áreas de juegos y comedores privados

Nuestros residentes se benefician de la Diferencia Nido, nuestro compromiso con su felicidad y bienestar. Sabemos lo que se siente al mudarte a otro lugar y, por eso, cuidamos la creación de una comunidad cercana con eventos sociales durante todo el año para que encuentres a tu gente. Además, dispones de asistencia 24/7 de nuestro equipo de residencias, listo para ayudarte con todo lo que necesites, desde orientarte por la ciudad hasta apoyo en salud mental.

Explora nuestras habitaciones disponibles y no dudes en contactarnos para más información: estamos aquí para escucharte.

Compartir esta publicación

Vida de estudiante

Blog

Artículos relacionados